Esta es una versión preliminar del reporte, estamos trabajando en una versión interactiva y pensada en distintos dispositivos que publicaremos pronto en nuestro sitio
Los siguientes análisis abordan las compras realizadas durante 2020 que están relacionadas con la emergencia sanitaria COVID-19, el objetivo es conocer el comportamiento de este tipo de adquisiciones, indagando sobre los principales compradores, proveedores y productos comprados para enfrentar la crisis.
Para establecer si una compra fue hecha para enfrentar la emergencia, buscamos en sus descriptores indicios que nos permitan determinar este vÃnculo, pero este trabajo se establece sobre el supuesto de que dichos indicios existen, cuestión que no siempre es asÃ, por ello invitamos a las autoridades a cargo de la coordinación de esta crisis, a que instuyan a los diferentes organismos del Estado a generar las marcas que permitan identificar las compras correspondientes
Definición Inicial: Se considera compra relacionada con la emergencia sanitaria (CORONAVIRUS) aquellas adquisciones cuyas descripcion o nombre de la orden de compra (OC) contengan las palabras "CORONA + VIRUS" + o "COVID".
Antes de pasar a los análisis especÃficos te presentamos algunos datos estadÃsticos generales para conocer el comportamiento y avance de las compras realizadas por el Estado para enfrentar la pandemia (siempre que cumplan con la definición inicial)
La siguiente tabla presenta las 10 órdenes de compra relacionadas a la emergencia, de acuerdo a la definición inicial y que se hayan realizado entre el 01-01-2020 y la fecha de carga, ordenadas desde el mayor al menor monto.
La siguiente tabla presenta los principales compradores que cumplen con la definición inicial y que hayan realizado compras de este tipo entre el 01-01-2020 y la fecha de carga, la columna monto en millones corresponde a la suma total del monto de las órdenes de compras relacionadas a la emergencia que fueron adquiridas por el servicio, mientras que el porcentaje corresponde a la fracción que representa ese total de compras del servicio, sobre el total de adquisiciones relacionadas con la emergencia sanitaria
La siguiente tabla presenta los principales proveedores que cumplen con la definición inicial y que hayan realizado ventas de este tipo entre el 01-01-2020 y la fecha de carga, la columna monto en millones corresponde a la suma total del monto de las órdenes de compras relacionadas a la emergencia que fueron emitidas al proveedor, mientras que el porcentaje corresponde a la fracción que representa ese total de ventas del proveedor, sobre el total de adquisiciones relacionadas con la emergencia sanitaria.
El siguiente corresponde al análisis del comportamiento de la modalidad de compra según dÃa, y respondiendo siempre a la definición inicial y que se hayan realizado entre el 01-01-2020 y la fecha de carga.
La siguiente tabla presenta las compras que cumplan con la definición inicial y que se hayan realizado entre el 01-01-2020 y la fecha de carga, mostrando los productos que más se compraron, sus respectivos montos y el procentaje que representan sobre el total de compras de COVID-19. Los productos son el nivel más desagregado de categorÃas de productos de acuerdo a la clasificación ONU de productos. La tabla presenta los diez principales.
El siguiente gráfico presenta los 5 principales productos comprados que cumplan con la definición inicial y que se hayan realizado entre el 01-01-2020 y la fecha de carga, junto los principales compradores y proveedores, estos últimos de definieron enbase al monto de la transacción, solo se consideraron principales aquellas transaccione sobre los 100 millones de pesos. El gráfico permite ver las relaciones Comprador -> Productos -> Proveedor